En la reunión participó el Dr. José Luis Palacios del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Quality Lab tuvo una destacada participación en seminario desarrollado en Talca, en el que estuvo presente Franck Chatigny, Global Marketing Food de bioMérieux.
Una agradable e interesante jornada se vivió la mañana de este jueves en el Seminario “Riesgos de Norovirus y Hepatitis en alimentos: contexto global, situación en Chile y su impacto”, que se desarrolló en Hotel Casino Talca y que fue organizado por la renombrada empresa bioMérieux Chile.
Valentina Arriagada, Gerente Técnico de Quality Lab, una de las empresa presentes en el seminario explicó que “las empresas exportadoras de frutas necesitan entender los nuevos requerimientos que surgen en el mundo, en este caso especifico Norovirus y Hepatitis A, que son los causantes de graves problemas para la salud de los consumidores. Como Quality Lab comprendimos la importancia que tiene para el mundo exportador y para el país, y la actualidad que somos el único laboratorio acreditado internacionalmente (en Chile y Latinoamérica) con la una técnica estandarizada”.
La actividad comenzó con la charla de Franck Chatigny, Global Marketing Food de bioMérieux, sobre las “Perspectivas Europeas en el Control de los virus en Alimentos”.
Tras su exposición Chatigny afirmó que “Chile es un productor muy grande de frutas en el mundo exportador en Europa y necesitaban una ayuda con conocimiento más fuerte de la situación global a nivel de virus entéricos con frutas. Nos parecía interesante para nosotros encontrar clientes potenciales o gente que tenga interés en este campo y brindar ayuda a ellos con el conocimiento que nosotros tenemos”.
Luego se desarrollaron las conferencias de importantes expertos en la materia como: Mónica Galleguillos de NFS International; Gustavo Sotomayor de ACHIPIA y José Palacios del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la USACH.
Finalmente, fue el turno de Valentina Arriagada, Gerente Técnico de Quality Lab, quien explicó las “Implicancias de la Detección de Norovirus y Hepatitis en Chile”. Esta conferencia estuvo centrada en “los desafíos que tenemos como laboratorio, de poder hacer un análisis adecuado y con certeza para las exportadoras”, acotó Valentina Arriagada.
En la actividad participaron actores relevantes de la industria, como representantes de la academia, laboratorios, agroindustrias de exportación y productores de frutas.
Una amena e interesante jornada se desarrolló este viernes en QualityLab, ubicado en Romeral, que presta servicios de análisis de laboratorio, ayudando a empresas regionales a resolver múltiples desafíos relacionados a la calidad, inocuidad, legalidad y autenticidad que se les exige para desenvolverse comercialmente en la industria de Chile y el extranjero.
En esta ocasión el tema central fue “Norovirus y Hepatitis, entendiendo los riesgos y el control en berries”, reuniendo a representantes de empresas relacionadas a la industria agroalimentaria para entender más profundamente estas nuevas amenazas sobre la fruta, para ello se contó con las exposiciones de Alexis Garrido, Bioquímico encargado de Investigación y Desarrollo de QualityLab; José Luis Palacios, Bioquímico, Doctor en Ciencias Biológicas y Subdirector del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de la Universidad de Santiago de Chile; y Verónica García, académica de la USACH y adscrita a el CECTA.
La Universidad de Santiago de Chile, a través de este centro, tiene un convenio de cooperación con QualityLab, que además es el primer laboratorio acreditado en la detección de virus en Chile, contando con una acreditación internacional, que garantiza seguridad en los resultados.
El doctor Palacios destacó la alta convocatoria de la reunión en la cual dio a conocer los resultados de la investigación denominada ‘Monitoreo de Norovirus y Hepatitis-A en la cadena productiva de frambuesas’. “Destaco más allá del número de personas, la representatividad del sector exportador que está acá y productores de frambuesa y de berries”. Además explicó que la relevancia del tema del norovirus y la hepatitis “es por el impacto que estos temas tienen en salud pública y por la responsabilidad que tiene cualquier empresa productora de alimentos de entregar alimentos inocuos y de calidad”.
Sobre la charla los asistentes sostuvieron que fue muy clarificadora sobre este importante tema. Mariela Toro de ABC Foods expresó que “yo creo que este tipo de charlas y cursos son súper buenos para apoyar a la industria y para que estemos mucho más al tanto de cómo abordar el tema, ésta es una súper buena iniciativa”. Por su parte, Claudio Belmar de Berries Chile de Linares expresó que “es un aporte para las empresas… son temas de actualidad y pueden beneficiar a nuestros mismos procesos, a tomar medidas de control, así que súper bien, bonita la reunión y aporta bastante”.
QualityLab seguirá desarrollando actividades de este tipo en sus instalaciones para el beneficio de sus clientes. Valentina Arriagada, Gerente Técnico de QualityLab junto con agradecer la alta asistencia afirmó que “la idea es que ésta sea la primera de muchas actividades más que nos permitan ayudar a resolver problemáticas que tiene el mundo de la exportación de frutas y en los temas que a ellos les complican, estamos abocados a eso. Por otro lado, destaco el convenio de cooperación con el CECTA, que nos permitirá acercar la investigación a la industria que tanto se necesita para lograr el objetivo de lograr que nuestro país sea verdaderamente potencia agroalimentaria”.